Lusitania romana: del pasado al presente de la investigación - 29-30/09/2016, Madrid (Spain)

La IX Mesa Redonda Internacional sobre Lusitania Romana pretende ofrecer un foro de debate sobre los abundantes y novedosos trabajos y proyectos que, en los últimos 25 años, se han llevado a cabo y que han aportado importantes avances sobre la provincia romana de Lusitania. Por ello, esta IX edición versará sobre Lusitania Romana: del pasado al presente de la investigación, una puesta al día tras casi 25 años de trabajo, que será también un homenaje a los miembros que han participado en las diversas ediciones de las mesas lusitanas.
FECHA/DATE/DATA: 29-30/09/2016
LUGAR/LOCATION/LUOGO: Museo Arqueológico Nacional (Madrid, Spain)
ORGANIZADOR/ORGANIZER/ORGANIZZATORE: Museo Nacional de Arte Romano; Fundación de Estudios Romanos y Museo Arqueológico Nacional
INFO: web - ixmesalusitania@gmail.com
INSCRIPCIÓN/REGISTRATION/REGISTRAZIONE: gratis / free /gratuito
PROGRAMA/PROGRAM/PROGRAMMA:
JUEVES, 29 SESIÓN DE MAÑANA
09:00 Entrega de documentación
09:30 Inauguración Oficial
Epigrafía
10:00-10:30 Les inscriptions et l’histoire provinciale de la Lusitanie: un bilan. Patrick Le Roux, Université de Paris XIII, Sorbonne.
10:30-11:00 28 anos de estudos sobre religião na Lusitânia romana. José d’Encarnação, Universidade de Coimbra.
11:00-11:30 Café de Bienvenida
11:30- 12:00 Nueva versión del Atlas antroponímico de la Lusitania romana. Milagros Navarro Caballero, Institut Ausonius, CNRS-Université Bordeaux-Montaigne y Jonathan Edmondson, York University, Toronto. Ontario.
12:00-12:30 Augusta Emerita: la aportación de la epigrafía desde su fundación hasta la conquista de los árabes. José Luis Ramírez Sádaba, Universidad de Cantabria.
12:30-13:00 La prosopografía de la Lusitania imperial: pasado y presente. Manuel Salinas de Frías, Universidad de Salamanca.
13:00-13:30 Los munera gladiatoria en Lusitania, pasado y presente. Mauricio Pastor, Universidad de Granda.
13:30-14:00 Nomes de populi e de lugares da Lusitânia: balanço de um quarto de século de investigação. Amílcar Guerra, Universidade de Lisboa.
14:00-14:30 Debate
SESIÓN DE TARDE
Territorio
16:30-17:00 Centros urbanos e espaços portuários na Lusitânia: origem, evolução e funções. Vasco Gil Mantas, Universidade de Coimbra.
17:00-17:30 Um quarto de século de investigação arqueológica em Conimbriga. Virgílio Hipólito Correia y José da Silva Ruivo, Museu Monográfico de Conimbriga.
17:30-18:00 Pausa-Café
18:00-18:30 A villa romana como projecto de poder: da romanidade à interpretação arqueológica. André Carneiro, Universidade de Évora.
18:30-19:00 Uma estrada a atravessar fronteiras na investigação: o estudo sobre a via entre Augusta Emerita e Olisipo por Ebora. Maria José de Almeida, Universidade de Lisboa.
19:00-19:30 Debate
19:30-20:00 Vista a la Exposición Temporal Lusitania Romana. Origen de dos pueblos / Lusitânia Romana. Origem de dois povos.
VIERNES, 30
SESIÓN DE MAÑANA
09:30-10:00 O Sul da Lusitânia Romana nos últimos 25 anos: avanços e novas perspectivas de investigação. João Pedro Bernardes, Universidade do Algarve.
10:00-10:30 Termalismo antiguo curativo en Lusitania romana: balance historiográfico y actualización. Javier Andreu Pintado, Universidad de Navarra y María Jesús Peréx Agorreta, UNED.
10:30-11:00 Nuevas aportaciones al paisaje de la Vía de la Plata a partir de tecnologías digitales de análisis del paisaje (LiDAR). Enrique Cerrillo Martín de Cáceres, Enrique Cerrillo Cuenca, Universidad de Extremadura y Alicia Prada Gallardo.
11:00-11:30 Pausa-Café
11:30-12:00 Colonia Iulia Augusta Emerita: Su posible fundación cesariana, 30 años después. Alicia Mª Canto De Gregorio, Universidad Autónoma de Madrid.
12:00-12:30 Minería del oro y explotación del territorio en Lusitania: estado de la investigación. Fco. Javier Sánchez-Palencia, Instituto de Historia, CCHS del CSIC.
12:30-13:00 25 años de investigación epigráfica en Lusitania: Norba y los Norbani. José Manuel Iglesias Gil, Universidad de Cantabria.
Arte
13:00-13:30 Musivaria en Lusitania Romana: 25 años de investigación. José María Álvarez Martínez, Museo Nacional de Arte Romano.
13:30-14:00 Debate
SESIÓN DE TARDE
16:30-17:00 Escultura romana en Lusitania. Evolución analítica. Trinidad Nogales Basarrate, Museo Nacional de Arte Romano.
17:00-17:30 Identificación arqueométrica del mármol de Estremoz en los sarcófagos cristianos de la Antigüedad Tardía hispánica. Sergio Vidal Álvarez, Museo Arqueológico Nacional.
17:30-18:00 Arqueología tardoantigua en Extremadura: 25 años en el centro del debate. Miguel Alba Calzado, Consocio de la Ciudad Monumental de Mérida e Isaac Sastre de Diego, Museo Nacional de Arte Romano.
18:00-18:30 Descanso-Café
18:30-19:00 Acerca de la escultura tardoantigua y altomedieval de la Lusitania. María Cruz Villalón, Universidad de Extremadura.
19:30-20:00 Clausura y Debate